martes, 6 de octubre de 2009

La Leyenda Del Espantapajaros [Adaptación]



Erase una vez un espantapájaros que no tenía amigos, solo el viento susurraba por sus pajas y sobre su cabeza de calabaza, trabajaba en un campo de trigo, no era un trabajo difícil pero si muy solitario sin nadie con quien hablar. Sus días y sus noches se hacían eternas. De noche solo podía ver las estrellas y cubrirse con una bufanda larga muy larga, la cual siempre llevaba consigo, de día lo único que podía hacer era mirar los pájaros, volaban al compas del viento y en grupos, como si todos fueran amigos y cada vez que pasaban, él los saludaba pero…ellos nunca respondían.
 Era como…si le tuviesen miedo, lo miraban por encima y pasaban sus pequeños ojos en segundos, volaban en círculos y el sentía su inseguridad,  por su parte él solo quería amigos.
Un día el espantapájaros hizo algo que estaba prohibido…se agacho al suelo cogió una pequeña cantidad en sus manos y la levanto al cielo…les ofrecía unas semillas pero aun así ellos no querían saber nada…
El espantapájaros se preguntaba… ¿Por qué?... ¿Porque nadie quería ser su amigo?
Así pasaron días y noches, tardes y mañanas… Hasta que una noche fría, oyó el lirico y doloroso sonido de un ave, que al poco rato se estrello contra el piso junto a él. Bajo el rostro y miro extrañado, era un cuervo ciego… el cuervo estaba tiritando y hambriento, el espantapájaros conmovido sonrió y decidió cuidar de él.
Cada día el espantapájaros lo alimentaba, por las noches lo cubría con su bufanda larga muy larga para evitarle el frio y dormía junto con él. Tras varios días ya, el cuervo ciego mejoro… antes de despedirse el espantapájaros pregunto… ¿Por qué los pájaros nunca querían hacerse amigos de los espantapájaros?... a lo cual el cuervo explico, que el trabajo de los espantapájaros era asustar a los pobres pájaros que lo único que buscaban era comer, eran unos seres malvados y despreciables… unos monstruos.
Muy ofendido el espantapájaros le explico que él no era malo…a pesar de ser un espantapájaros… al escuchar esto el cuervo lanzo un graznido de terror y salió volando.
Una vez más…el espantapájaros se quedo sin amigos…
Esa misma noche con la bufanda larga muy larga bien puesta aún dolido y ofendido ¡decidió cambiar su vida!
Camino muy lento por el campo de trigo, muy cerca de ahí se encontraba la cabaña de su amo, abrió la puerta lentamente sin querer hacer ningún ruido, llego hasta donde su amo descansaba, lo despertó y con una sonrisa le dijo… que quería cambiar de oficio, que ya no quiera mas espantar a los pájaros…
El amo al ver la gran cabeza de calabaza y la mano de madera sobre él, grito de terror se levanto y huyo de ahí, corrió sin respirar hasta la comarca, en la plaza cerca de la iglesia hizo despertar a todos los vecinos, aún aterrorizado les conto a todos, que su espantapájaros había cobrado vida y que esto solo podría ser obra del demonio.
El espantapájaros con la cabeza gacha y aun en el campo de trigo… se preguntaba… ¿Si él era un espantapájaros, porque espanto a su amo?... acaso ¿Nunca iba a tener amigos?
El silencio se corto con el aullido de un perro-lobo, pasos fuertes y gritos, el espantapájaros volteo y vio con gran sorpresa que una multitud venia hacia él con hachas, palos y antorchas…
Angustiado se preguntaba… ¿Por qué?... el cielo trono, y luna brillaba muy fuerte, se dio cuenta de que los aldeanos lo buscaban a él, ¡¡Querían acabar con su vida!!
El espantapájaros huyo despavorido, corrió lo mas que pudo, cada vez que volteaba veía a la gente acercarse más a él, el viento que soplaba en contra parecía que quería tumbarlo, corrió lo mas que pudo y cuando los aldeanos estuvieron muy cerca, se refugió en un molino cercano, subió hasta la última planta, y vio con terror por la ventana lo que sucedía afuera.
Los aldeanos alterados al verlo, gritaban con fuerzas “Vamos, hay que quemarlo” “Quémenos el molino” y arrojaban antorchas encendidas sobre él, el espantapájaros aterrorizado aun asomado por la ventana sentía el calor del fuego que subía y el viento que hacia vibrar su bufanda larga muy larga.
Con asombro vio como la hélice se encendida… y la gente satisfecha miraba la escena…¡¡Estaba perdido!! ¡¡¡ERA SU FIN!!!
De pronto escucho el graznido de un cuervo y recordó a su único amigo en la vida…el cuervo ciego, sonrió aunque sabía que aquel era su final.
La gente gritaba de satisfacción al ver quemarse el molino… no muy lejos de ahí, en un árbol alto y seco, estaba el cuervo ciego, sus compañeros le explicaron que los aldeanos estaba quemando un molino donde se encontraba escondido un espantapájaros con una bufanda larga muy larga.
El cuervo ciego entonces les explico que ese era el espantapájaros bueno él que le había salvado la vida… les conto todo, conmocionados por la historia los cuervos quisieron salvar al espantapájaros, volaron muy cerca del molino como queriendo entrar o tratar de apaciguar el fuego con el aire que despedían al mover sus alas, el cuervo ciego voló muy cerca y estuvo a punto de quemarse las plumas, todos volvieron angustiados y desesperados, quisieron volver…pero era demasiado tarde…y ya no podían hacer nada…
El espantapájaros murió quemado…
Los cuervos esperaron hasta el amanecer y cuando ya no había llamas se acercaron a los restos del molino, cogieron suevamente las cenizas del espantapájaros, y volaron alto…muy alto…
Y desde lo más alto esparcieron sus cenizas por el aire, el viento se encargo de llevar las cenizas por toda la comarca, las cenizas volaron junto con todos los pájaros, y de esta manera el espantapájaros nunca volvió a estar solo, porque sus cenizas ahora volaban…con sus nuevos amigos.
Y en recuerdo de la trágica muerte del espantapájaros, el cuervo ciego y todos sus compañeros decidieron vestir de luto, y por eso desde entonces en memoria del espantapájaros todos los cuervos son…negros…


(Adaptación del corto animado de Marco Besas)
Por: Esteban Reymundo C.

 

2 comentarios:

  1. muy wena adaptacion! busque el corto en internet y esta muy xvr!

    ResponderEliminar
  2. Hola yo quiero saber quien es el autor real de esta leyenda? gracias saludos

    ResponderEliminar